Que el amor no te estafe

Después de la pandemia del COVID 19, no fue una sorpresa que el uso de apps de citas aumentara significativamente y diera paso a la creación de más plataformas de este tipo para conectar con más personas de forma digital. En 2020, por ejemplo, las videollamadas en Bumble aumentaron más del 60% y Tinder registró su mayor número de interacciones hasta la fecha: ¡3 mil millones en un solo día!

Sin embargo, uno de los puntos clave del éxito de estas aplicaciones es la vulnerabilidad emocional en la que se ven envueltas las personas. Una encuesta de Statista realizada en febrero de 2022 en México, reveló que el 30.2% de usuarios de apps de citas utilizan estas plataformas para encontrar una relación formal.

Esto crea la oportunidad perfecta para los estafadores de hoy, pues pueden “pescar en mar revuelto” con bastante facilidad a sus víctimas y hacer que “novatos digitales” -que se incorporan cada vez más a estas interacciones-, sean la presa perfecta para caer en prácticas como catfishing o estafas “románticas” cibernéticas.

Actualmente, esta tendencia de estafas no parece estar destinada a desaparecer, dado que las restricciones por ciberseguridad han disminuido. En 2022, el gobierno de México indicó que las denuncias por estos delitos pasaron de 5,675 en 2021 a 9,830. Además, la Fiscalía General de la República (FGR) reportó que Tinder es la aplicación con mayor número de acusaciones por fraude, usurpación de identidad, secuestro express, entre otros.

Una estafa romántica generalmente involucra un caso de identidad fraudulenta o de suplantación, con el fin de extraer dinero o algo mucho peor. El panorama se vuelve más aterrador especialmente en momentos donde las personas buscan una conexión especial en fechas importantes como San Valentín o el Día del Amor y la Amistad.

Por ello, en esta temporada, Infobip, la plataforma líder de comunicaciones en la nube, resalta la importancia de prevenir este tipo de fraudes dentro de las apps de citas, preservando la seguridad e integridad de los usuarios.

“¿Recuerdan el caso que causó revuelo mundial conocido como el estafador de Tinder? Bien, a pesar de que la aplicación solicita datos claves como su nombre, apellido, edad y demás, incluso, que ingresen preguntas de seguridad, esto no fue suficiente para detenerlo, porque ¿quién asegura que su foto de perfil y los datos ingresados fueran reales? Robar contraseñas ajenas es tan fácil como crear perfiles falsos”, menciona Angélica Arévalo, Head of Sales Engineering LATAM.

La mejor manera de garantizar la tranquilidad de las personas que intentan crear conexiones significativas a través de una aplicación o servicio, es evitar que los estafadores obtengan acceso, de entrada y desde un principio, a este tipo de aplicaciones.

En cualquier app de citas, es posible implementar  soluciones tecnológicas  para procurar la  seguridad de los usuarios. Por ejemplo, se pueden utilizar los datos de los suscriptores de los operadores móviles para verificar y autenticar a los usuarios a través de sus números telefónicos, sin necesidad de que realicen ningún paso adicional. Infobip puede aplicar estos filtros con su tecnología.

“Es recomendable que los usuarios verifiquen que en las aplicaciones que se registran, existan ese tipo de filtros para evitar perfiles falsos que vulneren su seguridad, sin olvidarse de mantener cierta distancia y medidas de seguridad como no compartir información importante y confidencial, por ejemplo, datos bancarios o datos oficiales”, agrega Arévalo.

Editorial
Editorialhttps://www.mercadotecniatotal.com
La red más grande de mercadotecnia en español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La importancia de los colores en el marketing digital

Al momento de practicar un buen marketing digital, se entiende que la teoría del color es parte fundamental del proceso. Debido al avance tecnológico en...

Gestión y monitorización de anuncios

Estas actividades son elementales en la publicidad y se refieren a la supervisión de los diferentes departamentos de esta área y trabaja con clientes...

Habitant Group se consolida en el mercado

Habitant Group, la compañía mexicana de producción audiovisual, consolida su presencia en el mercado global, donde por una década se ha encargado de ofrecer...

Tendencias de Marketing 2019

El marketing evoluciona de manera vertiginosa como pocos sectores, esta nueva dinámica obliga a las marcas a tener en cuenta las tecnologías que son...

Microsoft Teams y Zoom siguen siendo las favoritas

Discord, Slack, Skype, Trello, Telegram y Google Meet también fueron las plataformas que se convirtieron en herramientas en el ámbito laboral. Todas ellas también permiten...