El futuro será cashless

Reciente estudio ha revelado que, a pesar de que a casi la mitad de los mexicanos les preocupa la inflación y sienten “ansiedad” de pensar en el futuro, a 6 de cada 10 les entusiasma pensar en el futuro, especialmente a medida que la tecnología continúa evolucionando.

Según el programa de investigación creativa VisualGPS, en México la gente se siente especialmente entusiasmada por ver cómo la tecnología evoluciona y da forma a nuestro futuro, además de experimentar las nuevas posibilidades que los avances tecnológicos pueden aportar a su vida cotidiana. Este sentimiento ha aumentado entre los encuestados en los últimos tres meses y es mayor entre los que ya afirman sentirse emocionados por el futuro y no ansiosos. Además, la mayoría (73%) dice sentirse empoderado, y no abrumado, por la tecnología a su alcance.

La Dra. Rebecca Swift, Directora Global de Creative Insights, destacó que este cambio tecnológico fue impulsado por la pandemia, cuando todos nos vimos obligados a replantearnos nuestros hábitos, cambiando la forma en la que visualizamos el concepto de conveniencia. «Cuando la cuarentena nos obligó a quedarnos en casa, fue fundamental para muchas empresas ampliar su alcance online, sobre todo para las pequeñas empresas. A través de la investigación y análisis de VisualGPS hemos aprendido que más de la mitad de los dueños de empresas han visto en la tecnología un apoyo, y gran parte de los consumidores están felizmente adoptando estas innovaciones», añadió.

En todo el mundo, los sistemas de pago sin contacto experimentaron un auge que cambió los hábitos de los consumidores. VisualGPS informó que la mayoría de los mexicanos (72%) cree la mayor parte de las compras se harán por Internet, y algunos (59%) incluso piensan que la sociedad acabará por prescindir del dinero en efectivo. Aunque las empresas cuentan con sistemas de pago integrados y otras herramientas como tablets, apps, marketplaces online, etc., los expertos visuales de iStock afirman que las empresas  aún no han visualizado estos cambios en las imágenes y videos más populares y confirman que es importante visualizar estas adaptaciones tecnológicas incorporando estos hábitos en su contenido visual.

A continuación, los expertos de iStock comparten recomendaciones clave sobre cómo las PyMes y startups pueden aprovecharse del «entusiasmo por la tecnología» de los mexicanos para captar a sus clientes:

Digitalízate 

Desde 2016, el número de imágenes y videos que muestran la tecnología como una parte esencial de la experiencia de compra se han duplicado; sin embargo, mucho del contenido sigue mostrando a personas que sostienen sus tarjetas de crédito junto a computadoras, a pesar de que, la realidad, es que las carteras digitales están eliminando la necesidad de volver a introducir los datos de pago cada vez. Los datos de VisualGPS revelan que ocho de cada 10 millennials utilizan pagos sin contacto, lo que indica que ha llegado el momento de que la visualización de los pagos en línea también evolucione.

Al incorporar cambios aparentemente pequeños en tu contenido visual de marketing y publicidad, como un cliente pagando con su smartphone o incluso un camarero tomando la orden con una tablet, puede ayudar a establecer confianza y una sensación de competencia e innovación con tus clientes, impactando de forma positiva la forma en que tu negocio es percibido por la forma en cómo se ve y opera.

Explora mundos virtuales 

Aunque no está claro qué deparará el futuro del llamado metaverso, sabemos que ha cautivado la imaginación de consumidores y marcas por igual. VisualGPS descubrió que, aunque el interés general ha disminuido en los últimos tres meses, al menos siete de cada 10 consumidores siguen interesados en el metaverso, sepan o no lo que es. Las grandes marcas están experimentando con productos virtuales, NFTs y creando entornos 3D que sus audiencias pueden explorar en sus navegadores web. Visualmente, existe la oportunidad de romper la monotonía de las imágenes y videos de compras en casa mostrando lo que hay en la pantalla con más detalle, utilizando elementos visuales que jueguen con la estética de las tecnologías emergentes como la realidad aumentada o virtual, o empleando gráficos divertidos que capten la superposición de lo digital y lo real.

Estos datos y conclusiones forman parte del programa de investigación visual de iStock: VisualGPS, un programa fijo de investigación y elaboración de informes, que combina encuestas de mercado que capturan el sentimiento de los clientes de pequeñas y medianas empresas de todo el mundo, datos propios de búsqueda y descarga de su sitio web, testeo de imágenes y el análisis de un grupo de expertos en investigación creativa y tendencias visuales y de consumo.

Editorial
Editorialhttps://www.mercadotecniatotal.com
La red más grande de mercadotecnia en español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tissot en alianza con Capitanes

Como embajadores del baloncesto mexicano, el equipo Capitanes ciudad de México demuestra que a través del trabajo y disciplina diarios se pueden materializar los...

Anúnciate como los grandes

Rentable tiene más de 26 años como uno de los principales proveedores de servicios de publicidad exterior en México. Dentro de su gran oferta...

Marketing interno en autoservicios – La guerra contra las marcas internas

Marketing interno en autoservicios - La guerra contra las marcas internas. La evolución del marketing dentro de los autoservicios ha sufrido una transformación constante durante...

Te explicamos cómo funciona el algoritmo de Instagram

Seguramente te has preguntado cosas como, ¿Por qué me aparecen publicaciones de cuentas que ni siquiera sigo? O incluso ¿por qué ya no me...

Certificaciones que avalan el profesionalismo y experiencia de MKT TOTAL

En el mundo del marketing digital existen muchas empresas o incluso personas que prometen increíbles resultados solo por el simple hecho de entender las...