7 puntos para el marketing de contenidos.

El propósito del marketing de contenidos es atraer a posibles clientes a través de un contenido relevante y de calidad que pueda retenerlos, y más adelante hacer que se acaben convirtiendo a cliente.

El marketing de contenidos es el enfoque estratégico de marketing que se centra en todas las fases relativas a la planificación, creación y distribución de contenidos destinados al público objetivo de una marca o negocio.

Un dato duro es sobre la importancia de la creación de contenidos y es tal que un 66 % de los especialistas de marketing B2B que usan blogs generan más leads, y las organizaciones que bloguean reciben 55 % más visitantes en sus sitios web.

Para que entres en contexto te daremos 7 puntos clave que tienes que leer para crear tu estrategia de creación de contenidos.

  1. Define tus objetivos

Es interesante marcar dos o tres objetivos de análisis como: mejorar el alcance de mis publicaciones o aumentar el número de personas que visitan mi web.

  1. Conoce tu público

Tienes que ir definiendo tu buyer persona, esto determinará qué perfil de personas demandan tus bienes o servicios, quiénes, dónde se encuentran, su rango de edad, cómo llegan a ti, qué puedes mejorar para ayudarles, conocer sus necesidades y cubrirlas.

  1. Investiga los canales

En este punto es importante saber qué canales online son los que más utiliza tu target. Por ejemplo, un público joven sabes que puede estar en Instagram y TikTok; si te diriges a un cliente B2B, LinkedIn o Facebook pueden ser buenas opciones.

  1. Define qué contenidos vas a publicar

Tienes diferentes opciones para tus contenidos: redactar un post en un blog, hacer publicaciones o stories llamativos de imágenes o videos de tus productos, hacer directos contándole a tu público en qué consiste tu empresa y a qué os dedicáis.

  1. Empieza a publicar y gestionar tu contenido

Te aconsejamos que hagas calendarios de publicaciones para que tengas controlado en todo momento qué vas a publicar y adelantarte a cualquier imprevisto de última hora que pueda pasar. Programar tu contenido, te permitirá modificarlo con antelación o sustituirlo por otro en cualquier momento.

  1. Mide tus resultados

Ayúdate con la información de audiencia que te facilitan las propias redes sociales como Instagram, Facebook y los datos de tráfico en tu web y compara los resultados.

  1. Busca siempre mejorar

La empatía es un gran aliado a la hora de gestionar tu contenido, ponte en el lugar de tu cliente. Y por último, no abandones tus redes: si no tienes tiempo para llevarlas, contrata algún servicio que te las gestione, porque tu imagen en internet dice mucho de cómo eres como empresa.

Según una investigación de HubSpot, más del 50 % de los consumidores está interesado en ver vídeos sobre los productos que compran o sobre sus marcas preferidas.

Entre los tipos que funcionan mejor, podemos destacar: las demostraciones de productos, tutoriales, vídeos explicativos, anuncios, corporativos, de casos de éxito y blogs de vídeo.

Editorial
Editorialhttps://www.mercadotecniatotal.com
La red más grande de mercadotecnia en español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Clasificación de la publicidad exterior.

La publicidad exterior es todo anuncio que se puede ver en lugares públicos. Dichos lugares son sitios estratégicos por donde pasa la audiencia. Hoy en día...

Palabras claves para hacer marketing

Existen algunas palabras que al utilizarlas automáticamente logran que realicemos algún tipo de acción. Cuando hablamos de palabras clave en marketing (keywords), nos estamos refiriendo a...

Tendencias de Marketing 2019

El marketing evoluciona de manera vertiginosa como pocos sectores, esta nueva dinámica obliga a las marcas a tener en cuenta las tecnologías que son...

Rentable cuenta con excelentes medios de proyección y aquí te platicamos cuáles son.

Rentable, cuenta con una presencia como ninguna otra empresa del sector y los medios de proyección con las que cuentan son extraordinarios. Aquí te...

Facebook: la muerte del alcance orgánico

Si recientemente has notado que el alcance orgánico de tu pagina de marca cada vez es menor, no es casualidad, esto es debido a...