Asistentes de voz como estrategia de posicionamiento de marca.

El uso de asistentes virtuales en la actualidad, ya es una cotidianeidad. Esta herramienta ya es fundamental para muchos en sus vidas habituales.
En México, el 67 por ciento de usuarios de internet cuenta con un asistente de voz y por supuesto, los ocupan. Parte de este porcentaje, en sus casas tienen bocinas inteligentes en su hogar.

No es de sorprender que el uso de estos dispositivos vaya en aumento y así seguirá año con año.

En el mercado, hay una evolución notoria. Los asistentes virtuales están generando gran importancia en cuanto a la integración de una estrategia SEO y las preferencias hacia el futuro.

Un asistente virtual dentro de una estrategia de posicionamiento

Los tipos básicos de asistentes de voz en una marca pueden ser dos. El primero es creado por una marca o compañía, por ejemplo, en algunas aplicaciones móviles bancarias, hay asistentes que ayudan con el control de gastos y a cuidar las finanzas personales diarias a través de comandos de voz.

Los otros tipos de asistentes son los “gigantes”, como Google Assistant, Alexa y Siri quienes ayudan a colocar una marca de manera habitual en sus diversos exploradores (Google Search, Bing o Amazon).

Actualmente el reto que enfrentan las marcas en su posicionamiento ante los asistentes virtuales, no es favorable. Si se les pregunta por “X” marca como ¿cuál es la mejor?, la respuesta no será clara o no se tiene nada que ver con la marca.

En cambio, si se les pregunta, por ejemplo, a Alexa, ¿cuál es la mejor plataforma musical?, la respuesta probablemente será “Amazon music”.

Esto demuestra las complicaciones para las marcas ante los asistentes de voz. No benefician a las marcas para su posicionamiento.

Por ello, se debe realizar un estudio acerca de la audiencia, ¿cómo están integradas?, ¿cuáles son sus hábitos?, ¿qué es lo que buscan?, ¿qué dispositivos usan?, para así, poder definir si los asistentes virtuales son favorables o potenciales para la marca o compañía. Para mejorar resultados y que se pudiera entrar como una marca universal para los asistentes de voz se recomienda:

Mejorar la experiencia del usuario al hacer uso de los asistentes de voz. Compartir información relevante y acertada.

Actualizar la información que los ajenos comparten sobre la marca o empresa. Optimizar el contenido de donde los asistentes virtuales realizan su consulta, para que se brinde una respuesta clara, que sea lo que la marca quiere que se sepa de ella para que le dé garantía y posicionamiento.

Que la marca implemente una estrategia de gestión de reseñas dentro de las plataformas locales para el mejoramiento de la calificación de ésta y rankearlo, para así, se vea reflejado en el posicionamiento de los exploradores.

Coherencia con la estrategia SEO de los sitios web.

El uso de los voice assistant en el día a día son de vital importancia y seguramente más adelante seguirán siendo indispensables. Por lo que también se debe tomar como pilar principal la seguridad al implementar el uso de nuevas sistematizaciones a través de estos.

Editorial
Editorialhttps://www.mercadotecniatotal.com
La red más grande de mercadotecnia en español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Neuropirámide de Romano – Base del Neuromarketing

El doctor en neurofisiología clínica Jaime Romano nos explica el proceso de conducta humana, en su teoría denominada “Neuropirámide”. Ésta pirámide está conformada por 6...

El poder de una imagen en el impacto de un espectacular

Esta claro que una imagen dice más que mil palabras y además en el mundo de la publicidad, debemos ponerle cuidado porque resultaría en...

El golpe bajo de WhatsApp

Esta semana me ha llegado una notificación a mi WhatsApp de un tal "cifrado end-to-end" y podría asegurar que no soy el único que...

ImperiumFX-¿Qué son las NFP?

Son un indicador económico clave para la economía de los Estados Unidos. Representa la cantidad de puestos de trabajo agregados, excluidos los empleados agrícolas,...

Exigencia creativa para la publicidad en exteriores

La publicidad en exteriores es una forma muy efectiva de llegar a una gran cantidad de personas en áreas donde el tránsito de personas...