Hace algunos días surgió un tema de polémica “OXXO expedirá documentos jurídicos en sus unidades”, este tema fue polémica y desató una infinidad de burlas, cuestionamientos y análisis de personalidad de marca, después de varios días de ser el foco de atención en las redes sociales FEMSA hizo público un comunicado donde se dejaba claro que no era una nota cierta, pero ¿Realmente es descabellada la idea de ampliar su portafolio de servicios?
Para dar respuesta a esta incógnita necesitamos analizar un poco más a detalle el esquema de negocio que maneja la empresas.
Empecemos recordando que OXXO es parte de Femsa, una de las más grandes empresas nacionales quien dentro de su portafolio administra más del 80% de la distribución y elaboración de la franquicia Coca Cola en México y Latinoamérica, también es dueña de Lechería Santa Clara, Oxxo Gas, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (accionista de Heineken), Femsa Logistic, Tiendas Bara Super accionista de una franquicia de gorditas gourmet y de una franquicia de farmacias del norte del país, por supuesto de OXXO con sus más de 14 mil establecimientos en México y unos cuantos más en Latinoamérica.
Es claro que su fortaleza está en la franquicia Coca Cola, pero también ha sabido jugar sus cartas al hacer negocios redondos, es decir OXXO funge como una tienda que comercializa en su 50% productos que ellos mismo elaboran, y un 15% más en productos que otras empresas maquilan en exclusiva para ellos (Del Márquez y Andatti), incluso cuenta con productos que son netamente exclusivos de sus tiendas, como bebidas y botanas de medidas especiales fabricadas directamente para ellos, esto ha hecho que Femsa tenga un negocio redondo al contar con la distribución mayoritaria de una de las bebidas embotelladas mas vendibles y al mismo tiempo con más de 14 mil puntos de distribución directa; pero como todo negocio es víctima de los números contables es decir:
Produzco una Coca Cola de 600 ml, hacerla me cuesta $8.75 y la vendo a un OXXO a $9.75.
Compro una coca cola a $9.75 y la revendo en mi OXXO en $11.00
En ambos casos gano aproximadamente $1.00 por producto.
Pero a eso tengo que sumarle los gastos de operación, gastos fijos de tienda, gastos variables y al final impuestos, terminan dejándome una utilidad de 0.80 pesos por producto, lamentablemente me roban (en OXXO casi no se da) una botella de 600 ml, tomando en cuenta que gano 0.80 pesos por producto y que me costó $9.75 tengo que vender un total de 12 botellas de 600 ml para recuperar mi inversión,
No negaré que aún con esto en contra Femsa factura mensualmente más de 700 mil pesos por unidad (cuenta con más de 14 mil unidades) solo por OXXO, a esto necesitamos agregarle los ingresos de todas las empresas del grupo así como las ganancias por las negociaciones de compras, rentas de espacios dentro de las unidades y las promociones prepagadas por proveedores.
¿Entonces porque apostar por expedir actas de matrimonio y demás?
Pensemos ¿Qué pasaría si pudieras obtener un margen de utilidad de doble digito por un producto que no necesita inversión? Exacto, el core bussines de OXXO ya no es vender un producto de alta rotación, sino cobrar una comisión por darte un servicio de terceros; las recargas, los depósitos y probablemente la expedición de documentos jurídicos son ganancias integras que entran a la empresa por medio de comisiones por dar ese servicio, por lo tanto es mucho más viable ganar 9 pesos por hacerte un deposito sin tener que invertir en un producto que se puede robar o que se puede caducar.
Hay servicios como las recargas telefónicas que le generan entradas millonarias y que aunque no cobran comisión al cliente, si la cobran al proveedor del tiempo aire, entonces OXXO sigue teniendo ganancias directas sin arriesgar su dinero.
Viendo el panorama desde este punto de vista es entendible que cada día se integrarán a su portafolio más y más servicios que te ofrecerá OXXO claro, cobrándote una pequeña comisión por evitarte hacer filas y trámites tardados.
Para finalizar quiero hacer una sugerencia millonaria a OXXO, “abrir la segunda caja”, eso si sería un BUM incluso en las redes sociales