Emprendimiento, Liderazgo y Maternidad

Cada 8 de marzo, la historia de mujeres que han llegado lejos o han logrado sobreponerse a los obstáculos que les pone la vida enfrente, son fuente de inspiración para mujeres, jóvenes y niñas. Entre las industrias que más buscan este impulso están las ciencias, tecnología, matemáticas e ingeniería, pues en México, sólo un 20% de la fuerza laboral en esta área son mujeres, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Sin embargo, este panorama ha cambiado, pues en 2022 se registró que 33% de los roles de liderazgo son ocupados por mujeres en México (Women In Business 2022). Un caso de éxito para DRIM es Kate Komleva, quien es directora de México y Latinoamérica en DRIM, una plataforma de influencer marketing, cuyos esfuerzos se basan en todas las herramientas tecnológicas que hay al alcance.

La historia de Kate puede ser motivadora para muchas mujeres ya que ha superado muchas adversidades para llegar al lugar en el que está actualmente. Nacida y criada en Rusia, lugar en el que se formó, Kate tiene una carrera de psicología y otra en economía, además, fue maestra de inglés en su país. Sin embargo, no se sentía satisfecha y decidió trabajar en diferentes empresas hasta que llegó a DRIM, empresa que la inspiró a superarse a sí misma y en la que creció rápidamente debido al apoyo y confianza que recibió.

Además, es un ejemplo de superación ya que se sobrepuso a un accidente que sufrió a los 20 años en el que perdió todos los dedos de sus pies y le dijeron que no iba a poder volver a caminar, sin embargo, y contrario a todo pronóstico, Kate volvió a caminar, vivió en diferentes países hasta llegar a México en donde reside actualmente y en dónde es directora de DRIM LATAM a sus 32 años de edad.

DRIM es una empresa en la que como suena su nombre, “DREAMS”, se resalta que todo es posible y no es viable detener a la gente que tiene objetivos claros y va a hacer todo lo necesario para alcanzarlos”. Kate Komleva, Directora Regional de DRIM LATAM

Por otro lado, las mujeres que buscan un ingreso propio o que son el sustento de una familia tienen dificultades para desarrollar una carrera profesional. De acuerdo con una encuesta realizada por Hiring Lab de Indeed (2021), el 35% de las mujeres no buscan un empleo para dedicarse por completo al cuidado de los hijos, o bien, no consideran que sea una prioridad al tener el respaldo económico de una pareja (41%). Estas diferencias de género se han reducido a raíz de la pandemia, ya que los trabajos remotos les permiten a las personas, hombre y mujeres por igual, poder desempeñar un rol en una empresa desde su hogar.

Maury Rondonil, quien forma parte del team de mamás en como Scout en DRIM, es un ejemplo de ello. Es madre de dos gemelos y una niña, y tras un año de trabajar en la compañía y de manera remota, ella ha logrado equilibrar su vida personal y profesional. Desde la comodidad de su casa tiene un ingreso y dedica tiempo a sus hijos sin ningún problema, así su rutina como mamá no se ve afectada.

Pensaba que no iba a poder cumplir con las expectativas de un trabajo solo por el hecho de tener tres niños, pero no, con DRIM entendí que sí se puede. Yo le aconsejaría a todas esas mamás que han estado en la misma situación, que sueñen en grande y que crean en su capacidad de lograr las cosas. Luchen por sus sueños”, menciona Rondonil.

Valeria Figueroa, es también parte de este “dream team”, mamá de dos niños pequeños y trabajar en un lugar a tiempo completo no es la mejor opción. Sin embargo, DRIM le permite trabajar desde casa, desarrollarse como profesional y a la vez cuidar de sus hijos, lo más importante es que puede aportar de manera monetaria para el cuidado de ellos, eso la hace sentir una mujer empoderada, capaz de superar retos y lograr lo que se propone.

Simplemente DRIM llegó a mi vida para hacerme sentir una mujer capaz y que mi maternidad no apague otras áreas en mi vida, sino que las fortalezca. Mi consejo para otras mujeres es: no te rindas, somos mujeres fuertes, solo saca todo el poder que hay dentro de ti y tal vez no conocías.” Valeria Figueroa, Senior Scout de DRIM México.

Al igual que Maury y Valeria, Adriana Ventura, mamá de una pequeña de casi dos años de edad, colabora en DRIM. La ventaja que resalta al trabajar en esta empresa, es tener un horario flexible que le permita atender a su hija, sin tener que dejarla al cuidado de otros. Así, hace las dos cosas que más ama, ser madre y trabajar en algo que le apasiona y la inspira a crecer.

Aunque se tiene la creencia de que las mujeres deben decidir entre formar una familia o superarse profesionalmente, la realidad es que esto ha cambiado a base de muchos esfuerzos que hacen empresas como DRIM, al tener mujeres en roles de liderazgo, permitir la flexibilidad de horario para las madres o apoyar la visión de las mujeres en industrias como la tecnología, abren el camino a la paridad, un sendero que aún tiene mucho por recorrer, pero que comienza a ver algunas de sus recompensas

Artículo anterior
Artículo siguiente
Editorial
Editorialhttps://www.mercadotecniatotal.com
La red más grande de mercadotecnia en español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ImperiumFX-El sorprendente mundo de las criptomonedas

Esencialmente, una criptomoneda es un dinero digital. Estas monedas se basan en la criptografía, que es el procesamiento matemático de las transacciones a través...

7 beneficios que aporta un sitio web a tu empresa

"Si no estás en internet, no existes" En México, solamente el 2% de las Pymes cuenta con un sitio web, perdiendo así la oportunidad de llegar...

Las horas extras en México

Las horas extras son una práctica común en México, especialmente en aquellos trabajos que requieren una mayor cantidad de tiempo para cumplir con los...

7 Estrategias de Marketing Para Servicios de Salud

Sabemos que es complicado mezclar los negocios con la salud, pero hoy en día, existe tanta competencia en la industria de la salud, que...

Lens Studio, una tendencia de tecnología AR en 2023

Más de 250 millones de personas interactúan con experiencias de Realidad Aumentada diariamente en Snapchat. Al alcance de la mano, desde la cámara de...