¿Por qué los mercadólogos deben viajar?

Hola nuevamente, el día de hoy quería compartir con ustedes un tema fuera de lo común, no es un tema específicamente sobre marketing digital, branding, estrategias, marca personal, entre otros. Esto es un consejo que adquirí en mis últimos viajes de trabajo. Les comento que mi primera vez montada en el avión fue en Julio del año pasado, fue una experiencia única, algo cansada pero satisfactoria. Desde esa primera vez hasta lo que va el año, he podido conocer diversos lugares, personas y culturas. Ustedes me preguntarán ¿qué tiene que ver los viajes con los mercadólogos? Aunque no lo creas salir de nuestro entorno diario, visitar y conocer diversos lugares nos ayudará a ampliar nuestros conocimientos sobre los hábitos de cada lugar, nos da un enfoque diferente sobre el estilo de publicidad de cada lugar y en como atraer a cada consumidor, nos permite absorber la experiencia de cada persona que conocemos, desde su punto de vista sobre el estilo de vida que lleva cada país y nos ayuda a entender los valores de cada país y sus características únicas.

Salir de nuestro entorno, visitar y conocer diversos lugares nos da un enfoque diferente sobre el estilo de publicidad de cada lugar y como atraer a cada consumidor

Pero ¿Cómo puedo lograr esto? Soy de las personas que cuando voy a visitar a un país, no me gusta usar taxi, prefiero caminar y explorar con mis propios pies cada lugar, calle y espacio que forma parte del país, prefiero montarme en el transporte público de cada país (autobús o bus, metro, entre otros) para sentir lo que día a día deben vivir los consumidores, me gusta conversar con cualquier persona que me encuentre en la calle para conocer el punto de vista de cada persona y no solo explorar los lugares típicos, esplendorosos e imponentes, sino también conocer la parte más humilde y típica de cada país. Si ustedes realizan esto les aseguro que podrán absorber más conocimientos y podrán crecer más como profesionales.

6 cosas que puedes aprender de tus viajes.

1. Aprender nuevas palabras y dialectos

Al viajar y explorar nuevos horizontes, te impulsa a aprender nuevas palabras que se usan en cada país. En el caso que viajes a países que hablen tu mismo idioma, pero el acento y la utilización de palabras son diferentes, se vuelve muy interesante aprender a diferenciarlas y el significado que poseen; si eres un buen mercadólogo sabes que es esencial aprender el dialecto de cada país ya que si llegas a conseguir una oportunidad de trabajar o gestionar una marca de ese lugar, entenderás el enfoque del contenido creado y será mucho más fácil desenvolverte con los lugareños.

  1. Ser agradecido

Al experimentar momentos únicos y en lugares fuera de un zona de confort te enseña a apreciar cada momento y aprenderás atesorar cada recuerdo conseguido, como buen mercadólogo, sabemos que es muy importante respirar y estar en nuevos lugares porque es la mejor manera de que se nos ocurran nuevas ideas que impacten de manera positiva a la marca.

3. Ampliar tus horizontes

Amplia tu visión sobre diversos temas, que te permitan ordenar los pensamientos y ver cada momento con una perspectiva diferente, ya que al estar alejado de tu vida cotidiana te ayudará a tener nuevas ideas, buscar nuevas soluciones y afrontar nuevos retos, cada viaje es una nueva aventura y como mercadólogos nos fomentará a estar preparados para cada situación y siempre crear soluciones rápidas.

Aprenderás que no lo sabes todo, no has vivido todo, ni lo has visto todo, cuando viajas aprenderás a apreciar más lo que tienes y lo que estás a punto de descubrir.

  1. Nos ayuda a ampliar nuestro networking

Durante los viajes lo mejor de todo es que te permitirá conocer personas en cada parada de aeropuerto, dentro de las tiendas, sitios históricos, entre otros; dentro de esos momentos pueden compartir experiencias, historias, proyectos e incluso puedes crear alianzas, te puedo comentar que a veces en estos viajes puedes conseguir a personas que se convertirán en amigos de por vida.

  1. Probar cosas nuevas.

El viajar te permite probar comida y bebidas, estilo de vida y nuevos hábitos. Tienes la oportunidad de probar en carne propia nuevos hábitos del lugar y entender las posibles diferencias que tienes tu con la otra cultura, esto te ayudará a mejorar tu conocimiento en cada lugar y por supuesto ampliar tu perspectiva sobre la vida.

  1. Crecer como persona y profesional

Aprenderás más de ti mismo, conociendo sobre tus límites (físicos y mentales), te ayudará a darte cuenta tus fortalezas y debilidades y así aprenderás a superarte y aprender a valorar más lo que tienes, también te ayudará a abrir más tu mente, aceptar las opiniones de los demás y entender que aunque todos somos diferentes, nos aceptamos como somos y nos volvemos más sociables, que es una de las habilidades que personalmente considero imprescindible que debe tener un mercadólogo; perder el miedo de hablar en público y entablar una conversación.

6 cosas que puedes aprender de tus viajes infografía

Yi Min Shum Xie
Yi Min Shum Xiehttp://yiminshum.com/
Autora del libro Navegando en Aguas Digitales, fundadora de World Media Care, profesora universitaria en la UJAP - Venezuela, en los últimos años me he especializado en el mundo del marketing digital, social media y marca personal. soy blogger en www.yiminshum.com y también he colaborado en diversos portales digitales y revistas físicas como EXMA Magazine, Factor de Éxito y con el mejor grupo Mercadotecnia Total

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿En qué consiste la publicidad nativa?

La publicidad nativa es un término general que cubre una variedad de diferentes técnicas de publicidad. Se puede utilizar para aumentar el conocimiento de...

Tips para evitar el bloqueo creativo

Si te dedicas al marketing, a la publicidad y la generación de contenido seguramente te ha pasado que ya no sabes qué publicar en...

Beneficios de las pantallas publicitarias en la publicidad de exteriores.

Tener una gran pantalla puede ser una excelente manera de promover un negocio. Se pueden utilizar para anunciar productos, anunciar eventos deportivos, mostrar noticias...

Mercadotecnia Total y Social Me firman acuerdo de colaboracion

Mercadotecnia Total se suma como embajador de Digital +500  el programa de becas educativas de Social Me y Escalab que impulsa la empleabilidad digital...

Frame banking, soluciones en la nube

2innovate, la empresa pionera en banca y transacciones financieras digitales, anunció el lanzamiento de Frame Banking™, una plataforma Software-as-a-Service (SaaS) basada en la nube...