El uso de plataformas virtuales y la inmersión al mundo digital, es ya una obligación para la mayoría de los sectores comerciales, un ejemplo de ellos es el sector inmobiliario, no solo en forma general, sino en todas las áreas, desde la atracción de nuevos clientes, hasta el posicionamiento en la mente del consumidor de nuevos consorcios.
Para poder entender esta evolución, es necesario analizar que el sector no solo suministra viviendas a clientes de alto poder adquisitivo, sino también se encarga de proveer viviendas de interés social, por lo tanto es importante saber de que forma y por que medio se puede comunicar con los posibles clientes; tanto el tipo de vivienda como el servicio que se ofertara (venta o renta) son los factores que definirán la estrategia a tomar, pero ¿Por qué es importante tener en la mira este paso?
Si hablamos de viviendas de interés social tenemos que analizar el tipo de consumidor al que le hablaremos, no podemos crear una campaña en donde el tema aspiracional sea el centro (aunque si es un punto a tomar en cuenta), ya que , aunque nuestro consumidor busca tener una calidad superior de vida, esta no va a ser un aspecto que defina la compra, por el contrario es importante centrarse en beneficios de adquisición como créditos mas accesibles, formas de pago menos severas, tiempo de crédito a otorgar y tramites mas fáciles de realizar.
Por otro lado si nuestra oferta es sobre consorcios para consumidores de alto poder adquisitivo, es necesario tener una estrategia fundada en la plusvalía que ofrece la vivienda, lo selectivo que es otorgarla y la seguridad que ofrece la unidad.
Como es obvio, el sector inmobiliario tiene que contar con sistemas de comunicación con sus consumidores, en donde se pueda dar seguimiento de los créditos a otorgar, solucionar dudas o agilizar procesos como pagos en linea o poder subir o bajar documentación desde una plataforma digital, esto sin importar que tipo de vivienda o hacia que mercado esta dirigida la construcción del consorcio.
La competencia en este sector es cada vez mas reñida por lo que es importante tener una propuesta de valor agregado, como lo son las viviendas ecológicas y semi sustentables o descuentos en el mantenimiento de los fraccionamientos, aunque como va la evolución digital, no seria descabellado ver viviendas cada vez mas inteligentes.