El amor y Coca-Cola

El amor nos mueve muchísimo, es un gran motor de impulso, todos lo sabemos. Pero ¿qué es lo que pasa cuando estás en una relación estable y llega, LA MONOTONÍA?

Conoces a la persona, la persona te conoce a ti, se quieren se han elegido, y luego ¡pum! ya no descubres a la persona, ya conoces muchas cosas de ella o de él, – no todo porque soy de las personas que creen que nunca se deja de conocer a las personas –. Me refiero a cuando deja de ser mágico el descubrimiento, cuando ya sabes sus técnicas de ligue, sus obsesiones, lo que lo mueve, lo que le interesa. De repente tu mágica relación, se vuelve de hueva o fracasa. ¿Qué hicieron mal?, ¿qué se hace en esos casos?, ¿puede aplicarse el marketing para resolver una problemáticas humana? Quizá sí.

El marketing que utiliza Coca-Cola es únicamente presencia de marca, solamente en México es hasta considerado por muchos como parte de la canasta básica, ¡Que! Es dañino, es adictivo, dicen que contamina cinco litros de agua por cada litro de refresco, pero no me meteré en esos temas. Este artículo NO es acerca de si es o no un buen producto para la salud. Este artículo es acerca del posicionamiento del refresco; nos guste o no, aceptar la realidad nos brinda la oportunidad de hacer las cosas de manera diferente.

The Coca-Cola Company es la marca líder de bebidas, no sólo en México, a nivel mundial es el refresco preferido por todos y Coca-Cola lo sabe. Entonces, ¿por qué sigue haciendo marketing Coca Cola? Porque sabe que es la marca top of mind del consumidor, pero también sabe hay muchos otros refrescos en el mercado, que a pesar de no estar en su posición, sueñan y viven sólo por ocupar su lugar.

Como Pepsi que en el pasado Halloween disfrazó su refresco con una capa de Coca en un anuncio que decía: te deseamos un escalofriante Halloween. Es divertido, gran parte de su estrategia gira en torno a Coca-Cola. La competencia muere por derrocarlos, por ser la marca líder, la mejor posicionada. Y Coca-Cola lo sabe.

Es por esto, que su estrategia no está enfocada en la competencia. Coca-Cola sabe lo que es y lo que tiene, pero también sabe lo insensato y un tanto idiota que sería simplemente creer que ya se lo ganó y que sin ningún esfuerzo de marketing así será siempre.

No señores, Coca-Cola quizá no necesita enfocar sus estrategias completamente en la competencia, pero sí sabe que no puede subestimarla o subestimar los cambios en el mercado. Lo que sí, únicamente bastó el mismo anuncio con una simple oración: todos quieren ser héroes y KABOOM, todo listo. Así arregló el “ataque”, así de grande es Coca-Cola.

Coca-Cola sabe en qué posición está y también es consciente de que no puede “dormirse en sus laureles”.  Por esta razón Coca se limita a hacer presencia de marca, campañas que, apelando a la familia, a las causas, a la felicidad, a muchas otras cosas simplemente te digan: “hey, aquí estoy, no me olvides” “Sigo siendo tu preferido” wink wink.  Ninguna enfocada al 100% en su competencia. Aplausos a los creativos que han pasado por ahí, la verdad.

Es todo lo que necesita y lo hace bastante bien. ¿Y por qué relaciono al marketing que utiliza Coca-Cola con un problema social, quizá psicológico del ser humano?

Simple y sencillamente porque desde mi punto de vista, es similar, piénsalo. Estás en una relación estable, amas a tu pareja, no te interesa conocer a alguien más, las personas que llegan a querer ligarte las alejas porque tienes algo bueno. No dejas que se arruine, haces todo bien. Y ambos son su “top of mind”, pero así como Coca-Cola, no puedes subestimar los cambios de la vida.

Siguiendo el ejemplo de Coca-Cola, deberíamos seguir haciendo “presencia de marca”, seguir innovando, seguir buscando estrategias que te hagan mantenerte líder en su corazón.

Es una de las cosas que personalmente me parece, muchos olvidamos. Por eso las relaciones se vuelven tan de flojera, por eso muchas buenas relaciones fracasan.

Aportemos valor de marca a nuestras relaciones estables. La verdadera guerra de marketing y el trabajo apenas comienza una vez que la relación es estable. No es únicamente ganarle al mercado, es ganarle a la monotonía, a los años y a la hueva. Escoge bien.

Buena suerte y buena estrategia.

Editorial
Editorialhttps://www.mercadotecniatotal.com
La red más grande de mercadotecnia en español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lanzamiento oficial de LuxuryLab Women 2023

    Ciudad de México, marzo de 2023 - LuxuryLab Women conmemoró  el Día Internacional de la Mujer con un espacio de reflexión sobre los desafíos...

Frame banking, soluciones en la nube

2innovate, la empresa pionera en banca y transacciones financieras digitales, anunció el lanzamiento de Frame Banking™, una plataforma Software-as-a-Service (SaaS) basada en la nube...

La noche de los publívoros cumple 20 años en México, la gran fiesta nocturna

Publívoros regresa y festeja sus 20 años en México el sábado 28 de Mayo. Los devoradores de imágenes desbordarán el Teatro Metropolitan. Se...

6 cursos y certificaciones oficiales de Marketing Digital gratuitos

En esta ocasión les compartimos 6 súper cursos de Marketing Digital que pueden cursar online y de forma gratuita, en algunas plataformas incluso, pueden...

¿Cómo funciona el Marketing en Instagram?

El crecimiento de Instagram ha permitido una democratización de la fotografía, ahora cualquier persona con un celular con una cámara de buena resolución puede...