Brainstorming la solución para organizar mejor a tu equipo

¿Sabes en qué consiste brainstorming y por qué es una excelente estrategia para tu equipo de trabajo? A continuación te lo diremos.

Las estrategias de marketing son fundamentales para las empresas. Con ellas, se obtienen los resultados deseados. Si lo que estás buscando es tener una mejor organización en los equipos de trabajo.

 

Necesitas optimizar el brainstorming. De esta manera, tu equipo sabrá cómo organizarlas mejor con el objetivo de seleccionar las que más se ajusten a tu plan.

Sabemos que varias cabezas piensan mejor que uno. Por eso es tan popular la lluvia de ideas. También es una forma de fomentar el trabajo en equipo, ya que todos dan su aporte para llegar a la mejor idea.

Pero para tener éxito, es vital tener a mano ciertos principios básicos que te servirán para optimizar el brainstorming. Aunque parezca sencillo incorporarlo en tu estrategia, tienes que aprender cómo puedes hacerlo de la forma correcta.

Si eres un líder que sabe escuchar los comentarios de sus colaboradores. te sugerimos los siguientes consejos:

Lluvia de ideas

Con esta técnica puedes evitar que las ideas se descarten previamente al desarrollo y transformación. De este modo, te aseguras de captar las ideas en un ambiente que está libre de críticas.

Técnica starbursting

Técnica visual para lluvias de ideas. Para ello, debes colocar una idea en el centro de una pizarra y dibujar una estrella de seis puntas alrededor.

Responde: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo, ¿Dónde?, ¿Por qué? y ¿Cómo? Luego, tienes que proceder a analizar cómo estas interrogantes pueden relacionarse con tu idea.

Haz un análisis FODA

Este proceso consta de 4 conceptos:

  • Fortalezas: Aquí es necesario estudiar cómo se destaca la idea o qué beneficios brinda frente a los de la competencia.
  • Debilidades: Se trata de determinar si existe algún defecto en la idea que podría causar dificultades a la hora de ponerla en práctica.
  • Oportunidades: En este caso, debes saber qué más puedes capitalizar de acuerdo a la idea seleccionada.
  • Amenazas: Debes estudiar los problemas que podrían surgir cuando se ponga en marcha esta idea.

Matriz How Now Wow

Una vez tengas reunidas varias ideas de tu equipo, se procede a estudiar si entran dentro del espectro de análisis de esta matriz:

  • How: Significa cómo ponerlas en práctica. Suelen ser ideas originales pero que no se pueden implementar.
  • Now: Se trata del ahora. Aunque no son originales, resulta fácil ponerlas en práctica en el momento.
  • Tiene la función de sorprender, por eso se caracterizan por ser ideas que nunca antes se han pensado. Y lo mejor de todo es que son fáciles de implementar.
Editorial
Editorialhttps://www.mercadotecniatotal.com
La red más grande de mercadotecnia en español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Grupo Rentable te ofrece tecnología de punta en tu publicidad

Es un sueño de empresarios ver tu marca en un espectacular y sobre todo en una de las mejores zonas de la Ciudad de...

Creatividad en la planeación y publicidad de la industria del condón

Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay en el mundo cerca de dos millones 700 mil personas que padecen...

Merchandising: acciones de promoción realizadas en un punto de venta.

¿Te has preguntado por qué al entrar a un establecimiento te reciben de manera cordial y te agrada tal amabilidad y la buena explicación...

3 Estrategias de diseño para llamar la atención del consumidor

El marketing digital es la mejor herramienta para lograr posicionar cualquier marca y poder atraer las miradas de los consumidores. Las estrategias de diseño son...

¿Cuáles son los servicios que ofrece una agencia de marketing?

Cuando una empresa quiere crear reconocimiento de marca y mejorar la lealtad del cliente, generalmente recurre a los servicios de marketing. Esto puede incluir...