Cierra con gran éxito la Cuarta Edición de Social Media Week México

El escenario del Auditorio Blackberry reunió a los personajes más importantes con respecto a social media en México y Latinoamérica. Durante 3 días, los asistentes pudieron adentrarse en el quehacer de las grandes empresas que han hecho historia gracias a sus innovadoras estrategias digitales. Social Media Week se coloca como el evento más importante de social media en México.

Social Media Week es un evento global que se realiza desde hace 9 años en 24 ciudades alrededor del mundo, para debatir sobre conectividad, Social Media y tecnología, y entender cómo afectan a todos los aspectos de la vida humana. Este año, las actividades giraron en torno al tema #Closer: ¿cómo la tecnología puede acercarnos en vez de dividirnos?

Con 27 charlas y más de 20 horas de contenido, los expertos compartieron con los asistentes las principales tendencias, las mejores prácticas en social media y por supuesto, los modelos a seguir. Cada día, los asistentes pudieron participar de la discusión en los paneles en los que se ahondó sobre la problemática principal.

Los temas más relevantes de este año fueron:

Inteligencia Artificial

En el terreno de la Inteligencia Artificial estuvieron presentes importantes empresas que buscan a través de la tecnología mejorar su oferta de servicios, productos y atención al cliente, entre ellas: KIO Networks, Google, Virgin Mobile, Cultura Colectiva y Twitter.

Steve Logue —CEO de Virgin Mobile México— habló sobre la forma en la que el mundo digital le ha permitido a la empresa colocarse dentro de las favoritas de los jóvenes mexicanos. Para lograrlo “nos estamos enfocando en el uso de Inteligencia Artificial con nuestros chatbots, usando herramientas que detectan el perfil de quienes entran a nuestro sitio web y con esta información segmentamos los mensajes y ofertas que les enviaremos—. También usamos herramientas de social listening—, con la que podemos monitorear las conversaciones de los clientes de otras compañías y comunicarnos con ellos para atender sus frustraciones”.

Luis Enríquez —CEO de Cultura Colectiva—, habló sobre su colaboración con dependencias gubernamentales y por qué son capaces de solucionar viejos problemas “a través de la data y algoritmos dimos una de las campañas más exitosas al gobierno porque tenemos la capacidad de conectar con los jóvenes y podemos ser más inteligentes para generar la comunicación hacia los usuarios”.

Social

En SMW México estuvieron presentes organizaciones como Reinserta, Sohin, Girl Power y la comunidad de Dani Von Qué?, que buscan generar un cambio en el ámbito social a partir de la tecnología y la social media.

 Daniel Granatta en su charla Algoritmos y Feminismo, dijo “si las máquinas están aprendiendo, es importante tomar en cuenta quiénes están enseñándoles y qué les enseñan porque si queremos mejores algoritmos, necesitamos mejores personas que los desarrollen y los entrenen”.

Ángel Terral de Airbnb, habló sobre el impacto offline que la plataforma ha tenido consiguiendo que “el 50% de los gastos se hacen cerca del lugar en el que se hospeda, así que el turismo llega a las comunidades y activan la economía local. El trabajo de Airbnb tiene un impacto positivo en los lugares a los que llega.”

Para Juan Carlos Luján de SocialBakers, “las audiencias están vivas y están cambiando todo el tiempo. Si las marcas le hablan a los Millennials o a la Generación Z estamos adecuando todo a las necesidades de las audiencias”.

Marketing

En el terreno del marketing la oferta fue basta, Social Media Week México acercó a los asistentes la experiencia de empresas líderes en el mercado como Virgin Mobile, Netflix, Twitter, FEMSA, Grupo Lala, Sección Amarilla, UPSOCL, Zoé Water, entre otras.

Paula Cutuli entrevistó a Gabriel Rodríguez Nava —Director Social Media Americas de Netflix— y en la charla habló sobre su filosofía en redes sociales, a la que muchos atribuyen su éxito. Entre ellos destacan: trata de entretener más que promocionar; olvídate del calendario de contenidos y enfócate en el impacto; distínguete tomando riesgos; responde sabiamente —encuentra oro en el CM, da a tus community managers una posición estratégica, libertad para arriesgarse, tomar decisiones y reaccionar de forma orgánica— y los influencers no son inherentemente sociales, las ideas sí, aprovéchalas.

Martín Jaramillo —Head of Brand Strategy de Twitter— habló de las ventajas de medir distintos aspectos de la interacción de sus usuarios, lo cual les ha permitido notar los momentos clave que han marcado este siglo. Twitter registró un hito en el nivel de tristeza el año pasado con el ataque a Las Vegas, lo cual evidentemente tiene un efecto en nosotros. Por otro lado, se ve en esta plataforma un activismo sin precedentes, esta generación está dispuesta a hablar de lo que cree y de lo que no considera justo, sin miedo, es necesario encaminar esta energía para detonar acciones positivas.

Alejandro Calleja —Country Manager de UPSOCL— comentó “tenemos un reto ante nosotros y no es producir contenido pues cada vez hay más plataformas que lo hacen, debemos generar valor para una audiencia y encontrar la forma de no diluirnos en un mar de contenido”.

Para Alejandro Alemán —Digital Strategy Sr. Manager de Lala—, es importante “cambiar la forma en la que hacemos marketing. Lo más importante es dejar de pensar en televisión y comenzar a pensar en digital. Es fundamental, después, cuestionarnos si estamos trabajando con las personas correctas”.

Claudia Latapí, —Head of Social Media de Coca-Cola— dijo “es importante rodearse de personas que ya hayan tenido experiencia digital y de gente joven. Tengan un plan de vuelo a corto, mediano y no tan a largo plazo porque debes actuar muy rápido de acuerdo a tendencias”.

También pudimos disfrutar de experiencias de Twitter, de la Universidad de la Comunicación y Soulnet sobre neuromarketing, y realidad virtual a cargo de VR Fest MX. Además de un lounge para descansar entre sesiones a cargo de SocialBakers.

Si te perdiste algún detalle de SMWMéxico o te gustaría revivir alguna charla, consulta el streaming que estuvo a cargo de la Universidad de la Comunicación.

En medio de una divertida Batalla de Gallos a cargo de RedBull, terminó una edición más de Social Media Week México. Durante 3 días consecutivos, más de 2.500 personas se dieron cita en el Auditorio Blackberry a hablar de social media; mientras que el evento tuvo más de 20.000 visualizaciones por vía streaming a través de la página de la Universidad de la Comunicación.

Fex Cortés
Fex Cortéshttps://www.mercadotecniatotal.com
Fex Cortés es fundador de Mercadotecnia Total (MKT Total), plataforma de comunicación líder en temas de marketing y negocios en Latinoamérica. Durante sus más de 15 años de experiencia ha colaborado con importantes marcas entre las que destacan Microsoft, Toshiba, WeWork, Milenio, Business Class y Mundo Ejecutivo por mencionar solo algunas. Actualmente es coordinador de Diplomado Estrategias de Marketing Digital en la UNAM DGTIC y funge como Director de comunicación en la World Business & Marketing Federation. Su más reciente proyecto, Poder y Finanzas, pretende romper paradigmas en el mundo financiero para una apertura a un mundo global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Predicciones para la publicidad en exteriores.

Se espera que la publicidad al aire libre muestre cierto crecimiento este año, según un informe de KMPG, la publicidad al aire libre fuera...

World Digital Summit reunirá a más de 30 expertos de la industria digital del 13 al 15 de junio en CDMX

Los próximos 14, 14 y 15 de junio se llevará a cabo una nueva edición de World Digital Summit, que como cada año tiene...

La psicología del color en el marketing; algo importante para tu marca

Cuando empezamos un proyecto una de las tareas principales es crear la identidad de esta idea para diferenciarnos de los competidores del mismo sector,...

Social Media Week: La semana más social de todas

Social Media Week es un evento global que se realiza de forma simultánea en más de 20 ciudades alrededor del mundo, reuniendo a expertos...

Facebook y Targeted Victory van contra Tik Tok

Meta -antes Facebook- vuelve a estar en el centro de la polémica. Unas informaciones publicadas por The Washington Post desvelan que la compañía de...