Conceptos básicos de email-marketing

El e-mail marketing es una herramienta fundamental para la estrategia de marketing digital y se diferencia de otras herramientas de marketing porque:

  • Permite realizar ofertas personalizadas
  • El coste es reducido
  • Resultados medibles casi en tiempo real
  • Permite realizar pruebas A/B

campaña_marketing
¿Qué es permission-based email marketing?

También es conocido como email marketing de permiso, ¿Porqué de permiso?, esto es por qué existen dos modalidades de email marketing:

  1. El spam, aquí se mandan promociones de manera masiva a personas que no pidieron recibir información alguna y mucho menos otorgan su permiso para ello, lo que da mala reputación a cualquier empresa.
  2. El email marketing de permiso, que consta de campañas enviadas a personas que si solicitaron recibirlas, aumentando el valor de la marca, incrementa ventas y forja los lazos con los clientes.

Una manera en que puedes valorar mejor la manera en que se manejarán las campañas es teniendo en cuenta una serie de “ratios” o métricas y datos estadísticos, los mencionaremos a continuación:

Ratio de apertura (Open Rate)

Éste es el indicador que da el porcentaje total de correos electrónicos que fueron enviados y que han sido abiertos, en contraste con los que no o que han sido rebotados por los filtros antispam que los usuarios habilitan; por esto mismo es que éste ha perdido sentido porque hasta que los usuarios no descargan la imagen que viene vinculada al correo éste no se considera abierto.

Click Through Rate (CTR)

Nos indica del porcentaje de clicks que los usuarios hacen sobre los mails y además hacen click sobre alguno de los enlaces, además de la frecuencia con qué lo hacen, volviéndose entonces una métrica básica y precisa, dando a saber cuáles enlaces han sido visitados, cuántas veces y por cuánta gente; lo que ayuda a conocer los intereses individuales ayudando a segmentarlos.

Ratio de conversión (Conversion Rate)

Como su nombre lo dice, implica una conversión o acción ya sea una compra, reservando algún servicio o alguna suscripción; se habla entonces de aquellos emails que terminaron concretando una venta respecto a los emails enviados, esto también indicará si la página está bien diseñada de a cuerdo a lo que los clientes buscan

Ratio de bajas (Unsuscribe Rate)

Es el porcentaje de usuarios de deciden darse de baja de la lista de contactos, lo que permite replantear la calidad del contenido o la segmentación misma.

Ratio de Viralidad (Viral Rate)

Mide el total de correos que son reenviados respecto al total de los que fueron enviados, los usuarios entonces se convierten en emisores, compartiendo algún contenido que fue comprendido, le es útil y además fue de su agrado, como para compartirlo con más personas.

Emails Rebotados (Bounced emails)

Son todos aquellos correos que no logran llegar a sus destinatarios, hay dos tipos de emails rebotados:

Rebote fuerte (Hard Bounce): Pasa generalmente cuando dicho correo ya no existe.
Rebote blando (Soft Bounce):
Pasa cuando el buzón de entrada está saturado.

email marketing digital

Fex Cortés
Fex Cortéshttps://www.mercadotecniatotal.com
Fex Cortés es fundador de Mercadotecnia Total (MKT Total), plataforma de comunicación líder en temas de marketing y negocios en Latinoamérica. Durante sus más de 15 años de experiencia ha colaborado con importantes marcas entre las que destacan Microsoft, Toshiba, WeWork, Milenio, Business Class y Mundo Ejecutivo por mencionar solo algunas. Actualmente es coordinador de Diplomado Estrategias de Marketing Digital en la UNAM DGTIC y funge como Director de comunicación en la World Business & Marketing Federation. Su más reciente proyecto, Poder y Finanzas, pretende romper paradigmas en el mundo financiero para una apertura a un mundo global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tissot en alianza con Capitanes

Como embajadores del baloncesto mexicano, el equipo Capitanes ciudad de México demuestra que a través del trabajo y disciplina diarios se pueden materializar los...

3 herramientas digitales que ayudan a las pymes a competir en e-commerce

Para garantizar la mejor experiencia de usuario en los canales digitales y atender a las nuevas necesidades del mercado de las PyMEs, Atento —empresa...

Así se vivio el Workshop de Social Media Marketing

El pasado Viernes 5 de Agosto se realizó en las instalaciones de Distrito Central CoWorking en la Colonia Condesa, el Workshop de Social Media...

El neuromarketing: Una de las herramientas más efectivas para el posicionamiento

El neuromarketing es una nueva forma de comprender el comportamiento del consumidor. Combina neurociencia, marketing y psicología. Esto permite a los especialistas en marketing...

Si tu sitio Web no es amigable con móviles, Google dejará de mostrar tu sitio

Cambios en el algoritmo de Google. A partir del 21 de Abril de 2015, Google, en su blog oficial para webmasters, ha anuncio cambios en...