Skinvertising: a nueva tendencia de publicidad alternativa

El concepto Skinvertising se refiere a las personas que por diversos motivos han decidido marcar la piel permanentemente con elementos referentes a alguna empresa por medio de un tattoo. 

Las razones por las cuales un individuo podría aceptar tatuarse algo relacionado a una empresa, por ejemplo un logo, van desde la necesidad; aceptando cierta cantidad de dinero a cambio de llevar en la piel símbolos de la compañía.
Así también, por la simple idea de sentirse identificado con ciertos productos de alguna marca declarándose máximos seguidores y de esta manera haciendo skinvertising involuntariamente.

De igual manera, los sentimientos que en algún momento vincularon a la persona con la marca o alguna experiencia personal, también son factores por los cuales una persona haría significado portar algún elemento de la empresa o corporativo.

En la actualidad, ya hay marcas que llevan la batuta de esta práctica publicitaria, los principales son: Nintendo, Harley Davidson, Lego, Disney, Lacoste, Nike entre otros.
Cuentan con miles de personas alrededor del mundo que portan algún logo o diseño referente a alguna de estas empresas.

Los conteos son aproximados ya que se llevan a cabo por medio de hashtags en todas las redes sociales, que de hecho ya suman cientos de miles.

Dentro de esta técnica publicitaria existe la tendencia de marcarse en zonas del cuerpo cada vez más visibles o extremas, hay casos de gente que lo ha hecho en el cuello, cabeza e incluso en los cachetes o la frente.

Al momento de percibir el cuerpo como un medio capaz de transmitir mensajes a través de un tatuaje, se interpreta como un espacio publicitario.

En concreto, es llevar las técnicas de publicidad comúnmente usadas a otro nivel de impacto, por medio del asombro y la curiosidad de las personas que logren visualizar el logotipo o la referencia de alguna marca tatuada en la piel de alguien más.

Seguramente de esta manera, la idea de la marca quedará no sólo impregnada en la piel del sujeto que decidió ser el medio publicitario, sino que también quedará impregnada en la mente de quien observe.

Editorial
Editorialhttps://www.mercadotecniatotal.com
La red más grande de mercadotecnia en español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tik Tok: El auge en las redes sociales.

Tik Tok es una red social basada en crear y compartir vídeos cortos de hasta 60 segundos (aunque el formato más popular es de...

Clientes tóxicos que debes evitar

Las personas tóxicas existen por todos lados, no únicamente en las relaciones y debemos tener cuidado a la hora de toparnos con alguna de...

¿Cómo usar redes sociales de manera consciente?

Las redes sociales deben de ser un lugar que te aporte y no que te consuma, por ello aquí te vamos a dejar unos...

¿Qué son las 5 fuerzas de Porter?

Las 5 fuerzas de Porter es un modelo que ha elaborado el economista y profesor de la Universidad de Harvard, Michael Porter. Las 5 fuerzas...

[Actualizado] Esto es lo que sucede en un minuto en internet en 2020

Los datos nunca duermen. Esto es lo que sucede en tan sólo un minuto en un 2020 afectado por el COVID-19.