Marketing para recién egresados

Luego que aprobaste todas tus asignaturas, obtuviste tu título profesional y, pasaste las copas de la noche de celebración, viene la pregunta que a todo recién egresado aterroriza: «¿Y ahora, qué debo hacer?»

Muchos nos orientan para escoger la mejor universidad o la mejor carrera, pero son pocos los que nos preparan para nuestro primer encuentro con el mundo laboral. Encontrar el primer empleo resulta un reto aterrador para la mayoría de los recién egresados. No sabemos por dónde comenzar, cómo buscar una entrevista de trabajo, qué responder a los reclutadores, y mucho menos cómo nos vemos de aquí en 10 años.

Por esta razón, es fácil perdernos en el camino de encontrar una oferta laboral que nos termine de convencer y acabar frustrados o incluso, arrepentidos de haber escogido la «carrera equivocada». Tomando en cuenta que nuestro primer trabajo debería ser uno cargado de feedbacks y formación continua, nos preguntamos: ¿Qué debo hacer para destacarme dentro del mercado de «profesionales sin experiencia»?

En este artículo, te comparto una serie de estrategias que puedes aplicar a la hora de buscar tu primera oferta laboral:

  1. Trabaja tu marca personal

El branding va mucho más allá que un logo o un slogan que resulta atractivo para el consumidor. Trabajar tu marca personal te ayudará a identificar qué atributos potenciales posees, qué imagen quieres reflejar ante tus reclutadores y qué dice tu círculo social acerca de tus actitudes. Crear tu marca personal es diferenciarte dentro del mercado laboral contando con referencias excepcionales y una carta de presentación 5 estrellas.

  1. Networking

Sí, es sumamente importante ampliar y mantener tu red contactos. Amigos, compañeros de estudio, profesores y conocidos son personas que pueden ayudarte a conseguir tu trabajo soñado. Hoy en día, la mayoría de los departamentos de Capital Humano se basan en referencias para elegir al candidato adecuado para su organización. Por eso mantener el contacto con las personas que estudiaste en secundaria y la universidad, resulta una estrategia viable para obtener un empleo.

  1. Tu presencia 2.0

Tener presencia en redes sociales facilita mucho a los recién egresados en la búsqueda de trabajo. En esta era digital, no contar con perfiles en línea resulta amenazador por el hecho que te resta visibilidad o posicionamiento ante los reclutadores. Una plataforma recomendada para tener un CV en línea es LinkedIn, que te permite compartir tu perfil profesional y facilitar a los departamentos de Capital Humano a conocer un poco más de ti. Aunque, está demás mencionar que debes mantenerlo actualizado y con información confiable.

  1. Segmenta tus oportunidades

Conocer bien tus preferencias salariales, tus objetivos profesionales y la industria en la que te gustaría trabajar, facilita la búsqueda (y por qué no, obtención) de tu primera oferta laboral. Tomar en cuenta cómo se complementan tus intereses y conocimientos con los candidatos que buscan las empresas ayuda a tener una visión más clara de las posibilidades de contratación. Además, te ayuda a descartar o aceptar aquellas oportunidades que más te favorecen para tu desarrollo.

Conseguir entrevistas y contrataciones en un mercado tan competitivo es una actividad que requiere tiempo y dedicación. No asumas que te equivocaste de carrera o que no tienes la experiencia suficiente. Todos debemos comenzar dando nuestros primeros pasos; a veces, por ensayo y error. Así que, no te desanimes y pon en práctica alguna de estas estrategias para aumentar tu visibilidad ante las empresas reclutadoras.

¿Y tú, qué estrategias utilizarías para conseguir tu primer empleo?

Jose Luis Gonzalez
Jose Luis Gonzalezhttps://www.mercadotecniatotal.com
Economista con conocimientos en Administración de Empresas con enfoque en Mercadotecnia. Experiencia en Organizaciones No Gubernamentales y Planificación Estratégica de Mercadeo. Creativo, originario de Venezuela, apasionado y aprendiz de los negocios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se contratan a personas de 50 años o más

  Experiencia y hacer las cosas a mano y con amor forman parte de los valores esenciales de Popeyes con los que buscan romper...

Rediseña el logo de Roshfrans y gana un millón de pesos

Roshfrans lanzo la convocatoria "Rediseño del Logo Roshfrans. Demuestra tu talento y gana" donde convoca a estudiantes y profesionistas de las carreras en Diseño Gráfico o afines,...

Microsoft Teams y Zoom siguen siendo las favoritas

Discord, Slack, Skype, Trello, Telegram y Google Meet también fueron las plataformas que se convirtieron en herramientas en el ámbito laboral. Todas ellas también permiten...

¿Cómo crecer tu marca?

Una agencia de marketing se distingue principalmente por sus servicios y la calidad de los mismos. Normalmente este tipo de agencias se dedican a...

Marketing con causa: una tendencia con sentido social

Según un estudio realizado por Boehringer Ingelheim Animal Health en México, el 70% de los animales de compañía se encuentra en situación de calle,...