La importancia de los colores en el marketing digital

Al momento de practicar un buen marketing digital, se entiende que la teoría del color es parte fundamental del proceso.

Debido al avance tecnológico en cuanto a la resolución de las pantallas de los dispositivos esta parte del marketing debe ser tomada en cuenta de manera minuciosa y objetiva.

De modo que el color tiene una relación directa con la respuesta que los usuarios perciben no sólo por sentido común, sino que varios aspectos psicológicos se ven involucrados en este tipo de sensaciones.

E-commerce y la teoría del color

En los hábitos de consumo una línea constante que se crea en el subconsciente de los usuarios se traza a través del color que se perciben.

Por medio de estudios psicológicos se da por sentado que ciertos colores favorecen o desfavorecen diversas emociones en la presentación de algún producto o servicio.

Los colores deben transmitir al público lo mejor posible para poder resaltar las cualidades de la marca o la empresa: la imagen, la composición y su manejo interactúan en armonía para así lograr su objetivo.

Los colores cálidos son aquellos que proyectan creatividad, energía, alegría y pasión.

Entre los que destacan:

Amarillo. Si se desea que la marca presente confianza y optimismo a los clientes, es importante considerar este color como imprescindible.

Los tonos amarillos tanto en diseño y logo suelen ser versátiles y se puede combinar con facilidad con otros colores.

Demuestra calidad y calidez.

Éste no se recomienda en marcas enfocadas en viajes, finanzas, moda y tecnología.

Anaranjado. Ayuda a no pasar desapercibido. Atrae la atención y apoya en el trabajo de sobresalir entre la competencia.

Al combinarlo con colores como el blanco y negro, proyectan elegancia y dinamismo, dependiendo de la filosofía de la organización.

No es recomendable para empresas de energía, viajes, moda y finanzas.

Rojo. Comúnmente se le relaciona en la rama del amor, la sensualidad y la pasión, pero también tiene gran influencia en el uso de señalamientos que tienen que sobresalir por ejemplo de “peligro” y advertencia.

Este color incrementa la atención y curiosidad del cliente.

Evítese su uso en marcas energéticas, finanzas, cuidado personal y en el ámbito infantil.

Verde. Por lo general, el color verde se identifica con marcas o logos ambientales, ecológicos, de salud y similares…

Éste transmite tranquilidad, salud, serenidad y tranquilidad, si ése es tu objetivo, este color es ideal para utilizar.

No se recomienda usar para marcas enfocadas en ropa, viajes, automóviles y entretenimiento.

Los colores fríos…

Estos colores transmiten calma, limpieza y serenidad.

Azul. Este color representa fuerza e independencia, así como apertura, cuidado y bienestar.

No se recomienda en marcas textiles, automovilísticas, de alimentación y entretenimiento.

Morado. Proyecta misterio y misticismo, se ocupa principalmente para proyectar elegancia, innovación y opulencia.

También se le relaciona con la creatividad.

De preferencia este color se debe evitar para marcas de energía, automovilismo y alimentación.

Negro y Blanco. Esta combinación de colores da fuerza y balance.

El negro se ocupa para proyectar elegancia y sofisticación.

El blanco, representa limpieza, pureza y minimalismo.

Se recomienda evitar marcas de finanzas, energía, alimentación y viajes.

A partir de los colores, se proyecta la primera impresión -la cual es muy importante- hacia el consumidor.

Si bien, el adecuado manejo de colores para tu marca, también influirá en el impulso del deseo de compra.

Editorial
Editorialhttps://www.mercadotecniatotal.com
La red más grande de mercadotecnia en español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Servicios de freelance en marketing

El sector de servicios de freelance en marketing está creciendo, lo que significa que hay una oportunidad para que puedas desarrollar tu propia agencia...

Brainstorming la solución para organizar mejor a tu equipo

¿Sabes en qué consiste brainstorming y por qué es una excelente estrategia para tu equipo de trabajo? A continuación te lo diremos. Las estrategias de...

Como iniciar una estrategia de redes sociales en servicios de salud

En la actualidad, mucho se habla de la importancia de la presencia digital que una marca debe tener, sin embargo, es importante recalcar, las...

Airbnb: Una noche en el castillo de Drácula

Ya lo había hecho Airbnb una vez en México, con la vecindad del Chavo, pero ahora la empresa de alojamiento más grande del mundo ha...

¿Cómo escuchar a tus clientes si tienes una tienda de autoservicio?

¿Cómo escuchar a tus clientes si tienes una tienda de autoservicio? De entrada la pregunta genera una paradoja, si es un “auto”servicio quiere decir que...