¿Y haciendo mi página web voy a vender más?

Entre los datos más recientes que proporciona Netcraft, empresa británica especializada en análisis de datos en la web, señala que existen al rededor de 1,300 millones de sitios online. Sí. leiste bien, y te lo ponemos con sus ceros correspondientes para que dimensiones la cantidad: 1,300´000,000; pero el dato más sorprendente es que de toda esa cantidad, sólo aproximadamente 189 millones están activos el día de hoy, número que desde luego también es muy grande.

Ante este mundo de datos e información, todos los días surgen grandes cantidades de empresas y personas que deciden sumar su presencia en la web, con la esperanza que al ya tener presencia digital, sus ventas y reconocimiento de marca crecerá como la espuma. Sin lugar a dudas pensar así sería hasta cierto punto ingenuo, es como si en el mundo físico lográramos ser proveedores de alguna de las grandes tiendas de autoservicio y colocáramos en el anaquel una sola pieza en cada una de sus sucursales, en medio de la feroz y gigantesca competencia que ahí existe, esperando con ello tener éxito en el negocio o por lo menos lograr la atención de algún consumidor curioso.

Es por ello que tanto en el mundo real como en la web, se requieren de crear múltiples acciones que en conjunto se sumen a la búsqueda de resultados. Específicamente en la parte online es básico desde el iicio pensar en crear un ecosistema digital que es un sistema socioal y técnico inspirado cuyo funcionamiento buscará lograr un mayor tráfico en la página web de la empresa, una mayor interacción y fidelización de los usuarios y generar mayor cantidad de leads.
El objetivo de formar una red como esta es que la empresa tenga una visión concreta de cómo se relacionan todos sus canales digitales y c´lo lograr una interacción positiva entre sí.

Dicho de manera más práctica, el ecosistema digital es el proceso más adecuado para posicionar una idea, dar inicio a una campaña publicitaria o promocionar algún producto.

Debemos entender que con el ecosistema digital también es posible descubrir, analizar y entender cuatro puntos fundamentales en el giro comercial o empresarial:

La empresa,el sector al que va dirigido, el cliente o público consumidor y los competidores.

Conociendo esto podemos enfocarnos en la creación de contenidos, optimizándolos para los motores de búsqueda y haciendo marketing objetivo y eficaz.

Conscientes de esto podemos entender que para crear un ecosistema digital es necesario contar con elementos como:

El diseño de la marca, siendo esta la identidad y parte primordial de los elementos que conforman un ecosistema digital.

La página web donde mayoría de los ecosistemas digitales se basan, debiendo tener una buena estructura del contenido, criterios unificados y manteniendo la armonía necesaria para que llame la atención del consumidor.

Medios digitales o redes sociales, considerándolos muy importantes para poder crear un ecosistema digital.
Además del sitio web, blogs, correos electrónicos, redes sociales y aplicaciones. También hay que tomar en cuenta cuáles son los dispositivos a través deque interactúan los usuarios acceden.

Una de las bases principales que soportan una estrategia de marketing digital, es la optimización de los motores de búsqueda.
Llevando a cabo un adecuado desarrollo SEO con el uso de palabras clave, las meta descripciones y un contenido e información valiosa, nos ayudará a obtener un mayor alcance.

Asimismo, deben de aplicarse las estrategias SEM por medio del pago por cada clic, creando anuncios atractivos, obteniendo los primeros lugares en los buscadores de internet.

Por otra parte la medición de la gestión de tu marca o empresa es un principio básico para poder entender los diferentes panoramas que se puedan presentar.

Como has podido darte cuenta, el éxito en el mundo digital (como em el mundo real) no se alcanza con un esfuerzo aislado, sino con la suma en conjunto de diversos factores que estratégicamente deben de desarrollarse.

En Online Media y MKT Total lo sabemos y por ello nos guata comprtir estos conocimientos. Si deseas tner una asesoría más personalizda comunícate con nosotros.
¡Contáctanos!

 

Editorial
Editorialhttps://www.mercadotecniatotal.com
La red más grande de mercadotecnia en español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La importancia de un plan de medios 360°

Cada marca debe estar presente en todos los medios, canales y puntos de contacto del consumidor disponibles. Un plan de medios 360 es la...

¡Féliz Día Del Mercadologo! – 20 frases celebres de marketing

El mercadologo es estratega, es analista, es publicista, es investigador, es administrador, es líder, pero sobre todo es creativo. Hoy 19 de Mayo se...

Impacto digital, la clave para reactivar el turismo en México.

La transformación digital ha traído grandes avances tecnológicos que han mejorado el rendimiento, optimizado presupuestos, aumentado el alcance, y garantizado mejores resultados en las...

Conceptos básicos de email-marketing

El e-mail marketing es una herramienta fundamental para la estrategia de marketing digital y se diferencia de otras herramientas de marketing porque: Permite realizar...

BudX FIFA World Cup, vive el mundial en CDMX

La espera ha terminado y la Copa Mundial de la FIFA™ Qatar 2022 ya está aquí, por eso Budweiser, una de las cervezas más...