Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015

Como cada año la AMIPCI pública Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015 (11ª Edición), entre los datos relevantes se encuentra que México ya supera el 50% de penetración entre la población.

Dos tendencias marcan este año: el predominio en el uso de redes sociales, y el incremento de las conexiones móviles para todo tipo de navegación.

Datos Demográficos. 

La edad comprendida entre los internautas oscila entre:

  • 6-12 años con un 12%
  • 13 a 18 años con un 26%
  • 19-24 años con un 20%
  • 25-34 años con un 17%
  • 35-44 años con un 13%
  • 45 a 55+ con un 12%.

Los niveles socioeconómicos se encuentran de la siguiente manera.

  • A/B con un 16%
  • C+ con un 31%
  • C/D con un 46%
  • D/E con un 7%

Tiempo de Conexión.

El tiempo de conexión promedio diario es de 6 horas y 11 minutos, 24 minutos más que el año pasado.

El lugar de conexión por sigue siendo el hogar, seguido por el lugar de trabajo y la escuela ha vuelto a ganar usuarios respecto al año pasado. La vía principal de acceso es WIFI, aumentando el acceso contratado.

mercadotecnia-total-amipci-2015-conexion-dispositivos

Actividades Principales.

El acceso a redes sociales ya es la mayor actividad online, lo que supone una gran oportunidad para las empresas, en el ambito profesional las principales actividades son el uso de correo electronico, busqueda de información y envio de documentos.

Dispositivos de Conexión.

Los dispositivos de conexión de mayor uso son:

  • Laptop 68% (Hombre 19-44)
  • Smartphones 58% (Hombre 19-44)
  • PC 54% (Hombre 45-55)
  • Tabletas electronicas 31%

Un 82% de los internautas ha descargado una App en los últimos meses.

 Uso de Redes Sociales.

9 de cada 10 internautas mexicanos acceden a alguna red, siendo Facebook la red social por excelencia, Twitter sigue ganando relevancia.

Fex Cortés
Fex Cortéshttps://www.mercadotecniatotal.com
Fex Cortés es fundador de Mercadotecnia Total (MKT Total), plataforma de comunicación líder en temas de marketing y negocios en Latinoamérica. Durante sus más de 15 años de experiencia ha colaborado con importantes marcas entre las que destacan Microsoft, Toshiba, WeWork, Milenio, Business Class y Mundo Ejecutivo por mencionar solo algunas. Actualmente es coordinador de Diplomado Estrategias de Marketing Digital en la UNAM DGTIC y funge como Director de comunicación en la World Business & Marketing Federation. Su más reciente proyecto, Poder y Finanzas, pretende romper paradigmas en el mundo financiero para una apertura a un mundo global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Así se vivió la segunda edición de #MarketingTalksMx

En esta segunda edición contamos con la presencia de Ricardo Tapia Viramontes, Director de Marketing Digital de la American Marketing Association Chapter México City,...

Startups & Networking

16 de Diciembre. Una noche dedicada al emprendimiento. Marketing & Beer. EVENTO GRATUITO. Cupo Limitado. Registro: https://marketing-workshop-vol-4.boletia.com/ El evento es de acceso gratuito, sólo se les...

10 Neuroinsights Aplicados al Marketing

El neuroinsight viene a ser un proceso mental producto de un patrón neuronal. Decimos que es comprobable, demostrable y, además, visible, porque se puede...

¿Cómo alcanzar nuevos consumidores? Con Rebranding

Los expertos consideran que una de las mayores ventajas del rebranding es renovar la apariencia de una marca y, así, conectar con una nueva...

¿Cómo hacer que tu marca destaque este Hot Sale 2019?

Está por arrancar Hot Sale 2019, la jornada de descuentos en compras por internet impulsada por la Asociación Mexicana de Ventas Online, y muchas...