Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015

Como cada año la AMIPCI pública Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015 (11ª Edición), entre los datos relevantes se encuentra que México ya supera el 50% de penetración entre la población.

Dos tendencias marcan este año: el predominio en el uso de redes sociales, y el incremento de las conexiones móviles para todo tipo de navegación.

Datos Demográficos. 

La edad comprendida entre los internautas oscila entre:

  • 6-12 años con un 12%
  • 13 a 18 años con un 26%
  • 19-24 años con un 20%
  • 25-34 años con un 17%
  • 35-44 años con un 13%
  • 45 a 55+ con un 12%.

Los niveles socioeconómicos se encuentran de la siguiente manera.

  • A/B con un 16%
  • C+ con un 31%
  • C/D con un 46%
  • D/E con un 7%

Tiempo de Conexión.

El tiempo de conexión promedio diario es de 6 horas y 11 minutos, 24 minutos más que el año pasado.

El lugar de conexión por sigue siendo el hogar, seguido por el lugar de trabajo y la escuela ha vuelto a ganar usuarios respecto al año pasado. La vía principal de acceso es WIFI, aumentando el acceso contratado.

mercadotecnia-total-amipci-2015-conexion-dispositivos

Actividades Principales.

El acceso a redes sociales ya es la mayor actividad online, lo que supone una gran oportunidad para las empresas, en el ambito profesional las principales actividades son el uso de correo electronico, busqueda de información y envio de documentos.

Dispositivos de Conexión.

Los dispositivos de conexión de mayor uso son:

  • Laptop 68% (Hombre 19-44)
  • Smartphones 58% (Hombre 19-44)
  • PC 54% (Hombre 45-55)
  • Tabletas electronicas 31%

Un 82% de los internautas ha descargado una App en los últimos meses.

 Uso de Redes Sociales.

9 de cada 10 internautas mexicanos acceden a alguna red, siendo Facebook la red social por excelencia, Twitter sigue ganando relevancia.

Fex Cortés
Fex Cortéshttps://www.mercadotecniatotal.com
Fex Cortés es fundador de Mercadotecnia Total (MKT Total), plataforma de comunicación líder en temas de marketing y negocios en Latinoamérica. Durante sus más de 15 años de experiencia ha colaborado con importantes marcas entre las que destacan Microsoft, Toshiba, WeWork, Milenio, Business Class y Mundo Ejecutivo por mencionar solo algunas. Actualmente es coordinador de Diplomado Estrategias de Marketing Digital en la UNAM DGTIC y funge como Director de comunicación en la World Business & Marketing Federation. Su más reciente proyecto, Poder y Finanzas, pretende romper paradigmas en el mundo financiero para una apertura a un mundo global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dinero & Negocios By MKT Total

En la nueva coyuntura que vive México, resulta indispensable comunicar las diferentes estrategias, acciones, planes y proyectos que se crean a lo largo y...

Amber Lounge regresa a la Ciudad de México

Amber Lounge, la original experiencia de la Fórmula 1 vuelve a la  Ciudad de México donde por segunda vez será el anfitrión de la fiesta...

Beneficios de marketing automation para tu negocio online

El marketing automatizado tiene grandes beneficios para tu tienda virtual. Conoce cuáles son en el siguiente artículo. El marketing tradicional ha tenido que evolucionar a...

Como puede ayudar Big Data a los negocios.

Big Data es la nueva estrategia de mercado que será indispensable para todas las empresas. La idea es manejar enormes cantidades de datos que...

¿Cómo crecer tu marca?

Una agencia de marketing se distingue principalmente por sus servicios y la calidad de los mismos. Normalmente este tipo de agencias se dedican a...