Marketing para autoservicios – El Punto de venta

El proceso de venta dentro de una tienda de autoservicio es sin duda complejo, conseguir fidelizar con tus clientes incluso parece una misión mayúscula, constantemente nuestra competencia invade los medios de comunicación para dar a conocer sus ofertas o promociones semanales que nos quitaran los clientes, por eso mismo es necesario que en nuestra campaña de marketing tengamos en cuenta tres factores:

1.- Subir el número de visitas a nuestras instalaciones, hacer que los clientes nos prefieran  como opción para realizar sus compras.

2.- Crear una estrategia de fidelización dentro de nuestras instalaciones, lograr enamorar a nuestros consumidores desde dentro.

3.- Incrementar nuestro ticket promedio (valor promedio de cada compra de nuestros clientes) para poder explotar cada visita de nuestros consumidores.

Aunque cada uno de esos puntos tiene su dificultad, crear una fidelidad con tus clientes es una meta titánica pero divertida e ingeniosa, para poder realizar dicha tarea es necesario conocer a nuestro cliente, saber cómo piensa, como actúa, que busca, que quiere, que imagen tiene de nosotros. Pero ¿Cómo saber que piensan nuestros clientes? Simple, pregúntale a ellos que es lo que quiere. 

Nuestro punto de venta (Check out) son una de las pocas áreas a donde nuestro personal tiene trato directo con nuestros clientes ¡Genial! entonces si podemos preguntarle qué piensa de nosotros;  como mínimo nuestros clientes van a estar 1.5 min en el área de pago, por lo cual es necesario ocupar a nuestro equipo  de ventas (cajeros) para sacar toda la información posible, es indispensable ser amable en este momento ya que es el último eslabón de la cadena de operación, parece poco pero es tan fundamental que si por alguna controversia nuestro cliente tuvo un disgusto dentro de piso de venta, este es el momento para arreglar la cosas, obtener una retro y cambiar la perspectiva que tiene el cliente de nosotros, pero hay que tener cuidado ya que puede pasar exactamente lo contrario, quizá uno de nuestros colaboradores fue extraordinario en piso de venta  pero nuestro personal en las cajas de cobro es ineficiente o poco amable entonces la percepción de nuestro cliente también cambaría para mal.

Bueno ya tenemos la forma de sacar una retro directa de nuestro cliente, es importante definir que preguntas hacer dependiendo que área de oportunidad quieres atacar, de tal forma que puedes cambiar varias veces la temática y de esa forma maximizar tu buena imagen ante los consumidores, algunos ejemplos son:

¿Encontró lo que buscaba?

¿Le atendieron bien mis compañeros adentro?

¿Le gustan nuestras ofertas semanales?

¡Imagínate toda la información que puedes obtener directamente de tus clientes!

En el Check Out también podemos implementar otro tipo de estrategia para incrementar nuestro ticket promedio, subir nuestro volumen de venta, podemos realizar un merchandising pero ese tema lo dejaremos para una próxima entrega de Marketing para autoservicios.

 

Noel Castro
Noel Castrohttp://cubodeideas.com
LEM Noel Castro Montaño es CEO de Cubo de Ideas, Project Manager Senior para Citosa Textiles. Asesor de nuevos mercados y estrategias digitales para el segmento Retail. Especialista en marketing para autoservicios y puntos de venta. Especialista en sistemas de gestión de la calidad con enfoque a la ISO 9001:2015

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Microsoft Teams y Zoom siguen siendo las favoritas

Discord, Slack, Skype, Trello, Telegram y Google Meet también fueron las plataformas que se convirtieron en herramientas en el ámbito laboral. Todas ellas también permiten...

“Caricias de mantenimiento” – El secreto para no perder tu cliente por falta de atención

Siempre vemos en todo lo referente al servicio al cliente, que lo importante es enamorarlo y que debemos implementar un programa de CRM para...

El boom del neuromarketing

En los últimos años el neuromarketing se está haciendo un hueco importante dentro de las estrategias de ventas de muchas empresas. El neuromarketing analiza diferentes...

¿Qué es la dirección de producto y sus funciones?

Es producto es el medio por el cual se puede satisfacer las necesidades del consumidor. Para el marketing es un instrumento de importancia fundamental....

8 joyas preciosas ocultas en internet para crear contenido.

En internet existen miles y millones de aplicaciones o sitios web que nos facilitan la existencia en diversas cosas, y con ayuda de distintas...