¿Comer de gratis?

El día de ayer, UberEATS arrancó operaciones en diversas zonas del país. Un servicio global de entregas de comida que promete desbancar a empresas que hasta ahora se habían desarrollado en ese sector, como Rappi o SinDelantal.

La llegada de este servicio, viene de la mano del gigante de la movilidad, y nos trae lecciones importantes en el mundo de la mercadotecnia, puesto que la empresa ha decidido no hacer publicidad tradicional; sin embargo en su primer día de operaciones ha resultado enorme el buzz generado en redes sociales. ¿Por qué? aquí algunas de las razones:

cthlzbsxgaqhtno

UberEATS “regala” comida.

Sí, quizás no cubre la cuenta completa, pero entregan 150 pesos que más o menos cubren hoy el costo de un platillo personal estándar. Lo único que hay que hacer es ingresar un código especial por el arranque del servicio y listo.

La publicidad tradicional va quedando fuera.

El word-of-mouth jamás ha sido más efectivo que ahora. Esos 150 pesos que la empresa “regala” no hacen más que sustituir el gasto en publicidad tradicional. ¿Cuánto costaría producir un comercial? Entre un millón y dos, quizás. Pero a eso, faltaría sumar el enorme costo de la pauta. Carteleras, parabuses, cine o televisión multiplicarían por mucho el costo inicial de filmar un cineminuto.

Mayor satisfacción, más descargas.

Hoy, la recomendación boca-en-boca es más efectiva, más satisfactoria y provee además la sensación de obtener un recompensa inmediata, lo que genera mayor amplificación, es decir, cada persona que quede satisfecha, hará que otros dos o tres al menos de su círculo más cercano bajen también la app y la prueben, abriendo así la posibilidad de fidelización.

El Big data sale ganando.

Finalmente, no menos despreciable es que esa comida “gratis” sí tiene un costo y no es menor. Desde ahora Uber tendrá acceso no sólo a nuestros hábitos de transporte, nuestro teléfono y datos de tarjeta de crédito; sino también una gran certeza acerca de cuáles son nuestras preferencias a la hora de comer y la dirección exacta de nuestro domicilio.

Toda esa información -bien cruzada- como puede suponerse, dotará a Uber de un poder enorme poder sobre múltiples decisiones a la hora de establecer alianzas con otras marcas, inversionistas, anunciantes y extensiones de servicio.

ubereats_app_home-1-1

Louis Louna
Louis Louna
Publicista, amante de las marcas.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Conceptos importantes que se manejan en marketing y que tienes que saber.

Recuerda que es muy importante mantenernos en constante actualización para poder lograr nuestros objetivos ante las nuevas tendencias tecnológicas y en éste post queremos...

MKT Total: La producción multimedia y su importancia

Multimedia es un término que se refiere a cualquier tipo de contenido que contenga una combinación de texto, gráficos, audio, video, etc. Se puede...

Piensa, Crea, Inspira

Marketing Talks / Edición 4 Ven y vive un día dedicado a la ciencia de crear contenidos. Conoce cómo las marcas de hoy idean y...

Llega la tercera edición de Advertising Week LATAM a la CDMX

La tercera edición de Advertising Week Latinoamérica (AWLATAM) se realizará nuevamente en el Papalote Museo del Niño del 03 al 05 de marzo del...

Primeros pasos para armar una estrategia de marketing digital para artistas

Ninguna estrategia es estrategia hasta que se establecen los objetivos, así que plantea en conjunto con tu cliente metas claras y medibles en periodos...