La psicología del color en el marketing; algo importante para tu marca

Cuando empezamos un proyecto una de las tareas principales es crear la identidad de esta idea para diferenciarnos de los competidores del mismo sector, ser recordados por otras personas y empezar a cubrir un posicionamiento en la mente del potencial usuario.

Dar con la identidad corporativa adecuada a veces puede ser sencillo ya que tenemos la idea clara de lo que queremos transmitir. Sin embargo, puede ser un paso que puede estancar el proceso y hacer causar un bloqueo creativo.

Algo importante que necesitarás conocer es lo que transmite cada color, en esta edición nosotros te ayudamos con esta tarea, y lo verás a continuación, ¡Toma nota!

Azul

Es un color que está relacionado con el cielo, el agua, la limpieza y la paz. Psicológicamente nos produce tranquilidad, calma, sosiego, sensación de estabilidad y seguridad. Además, expresa ciertas cualidades como lealtad, consolidación o seriedad.

Rojo

Es un color que está relacionado con el fuego, la sangre, el amor y la pasión. De todos los colores es el que más visibilidad tiene de todo el espectro. Psicológicamente transmite energía, fuerza y cambio, pero también se relaciona con el peligro y puede llegar a estimular las pulsaciones.

Verde

El color verde está muy asociado a la naturaleza, a las plantas, el crecimiento, la serenidad, la renovación y el bienestar. Es muy utilizado para para facilitar la conexión entre personas y aumentar su sociabilidad, suele ser el principal color que utilizan las marcas que quieren asociar su imagen con el cuidado del medio ambiente.

Amarillo

El color amarillo habitualmente genera positividad, energía, buen humor, se cree que ayuda a mejorar el ánimo y da un toque de positividad. En psicología se ha asociado la creatividad, la cercanía, innovación, novedad e inteligencia.

Rosa

Representa el amor, el cariño, la ternura, la infancia, despreocupación y sensibilidad. Psicológicamente nos genera una sensación de bienestar, suavidad, dulzura, delicadeza, aunque en sus versiones más saturadas e intensas también puede crear un efecto de fuerza.

Naranja

Este color es una combinación de cualidades que vienen un poco heredadas de estos, se relaciona con la calidez del sol, el fuego, la energía, la juventud. En psicología aporta una imagen energía, cercanía y diversión. Es muy utilizado por marcas que se dirigen a un público joven o entusiasta.

Morado

Los colores morados o púrpuras han sido considerados tradicionalmente los más elegantes y sofisticados del espectro. En nuestra mente aporta distinción, unicidad, poder, sabiduría, misterio, espiritualidad y nostalgia. Con el surgimiento de nuevas marcas y al ser cada vez más utilizado en comunicación ha perdido este significado sobre todo para el público joven.

Blanco

Es un color neutro que está asociado a la pureza, la sinceridad y la infancia. Este color transmite una imagen de elegancia, transparencia, sencillez y sobriedad.

Además, es conveniente que prepares una versión de tu logotipo en color blanco para utilizarlo en caso de que tu logotipo principal no se distinga bien sobre ciertos fondos.

Negro

Por una parte, se asocia al miedo, a la muerte, al misterio, pero también emana elegancia, fortaleza y prestigio. Debes utilizarlo en detalles sin sobrecargar tu comunicación, añade colores secundarios que aporten cierta luminosidad.

Además, te recomendamos no abusar de los fondos negros ya que crearás cierta sensación de distancia con tu público objetivo.

Ahora que sabes toda esta información, recuérdala y estúdiala. No te preocupes, ya que debes saber que también vas a encontrar algunas herramientas con las que podrás ayudarte a crear un logotipo profesional, colores complementarios de la imagen que busques empatar paletas de colores que incorporar a la página web de tu proyecto.

Editorial
Editorialhttps://www.mercadotecniatotal.com
La red más grande de mercadotecnia en español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Has escuchado sobre los Digital Assets Management? ¡Aquí te explicamos todo!

Digital Assets Management es una aplicación informática que le ayuda a almacenar, organizar y compartir sus activos digitales. El sistema puede utilizarse para gestionar...

El futuro será cashless

Reciente estudio ha revelado que, a pesar de que a casi la mitad de los mexicanos les preocupa la inflación y sienten “ansiedad” de...

¿Estamos educando estudiantes de marketing con habilidades que en próximos años no cumplirán el perfil laboral?

Es un hecho que actualmente las universidades donde se imparte marketing y publicidad continúan impartiendo materias que formaran alumnos con capacidades que en pocos años las grandes...

Steve Wozniak se une a Blockchain Land Nuevo León 2022

El cofundador de Apple y emprendedor tecnológico, Steve Wozniak será una de los eslabones fuertes que se presentarán en Blockchain Land Nuevo León 2022,...

Global, local o glocal: ¿Cómo perciben tu marca?

México sigue amando las marcas globales, pero como sugiere este estudio, una segmentación más profunda te ayudará a conectar con consumidores cosmopolitas, etnocéntricos o...