Chivas TV es una apuesta arriesgada

Chivas ha dejado más que claro, que ser exitoso en la cancha puede ser completamente intrascendente cuando de valor de marca se habla. Y esta lectura queda clara cuando el equipo de Jorge Vergara se mantiene por tercer año consecutivo como la franquicia de mayor valor en el futbol mexicano. Este equipo ha mantenido su lugar de honor a pesar de que su dueño enfrenta una lucha en tribunales ante su ex esposa Angélica Fuentes, que no ha conseguido un título desde hace 10 años y que su más destacada actuación en los últimos años ha sido la obtención del título de una muy devaluada Copa Mx.

Con todo esto Chivas y su dueño, han decidido emprender en una nueva aventura, abandonaron la televisión abierta para lanzar un servicio on demand de los partidos del rebaño, el nacimiento de Chivas Tv es una apuesta bastante arriesgada, que de entrada presentara una perdida o inversión de 30 millones de dolares en los primeros dos o tres años, ante esto el dueño del equipo tapatío se dice confiado que será un cambio en la forma de ver el futbol en nuestro país.

De acuerdo con Jorge Vergara, el servicio de Chivas TV no es caro comparándose con el precio de los servicios de la televisión restringida, hablando particularmente de los pagos por evento, aunque haciendo el comparativo el nuevo servicio para los aficionados de Guadalajara, es más caro ver a Chivas.

Sky paquete básico cuesta $299 pesos por 178 canales (incluye Liga Premier y Española)

Dish básico cuesta $182 por 54 canales (incluye JO)

Ahora si lo comparamos con servicios de tv on demand, nuevamente resulta más caro y con menor contenido.

Netflix, cuyo costo mensual es de 99 pesos ($1188 x año), y Claro Video de Telmex, que cobra 69 pesos al mes ($828 x año). Blim, el servicio de televisión de paga por internet de Televisa y el de mayor costo en el mercado exige un pago de 109 pesos mensuales ($1308 x año). En estos sitios se accede a series y películas bajo demanda, en el momento y en el lugar que el usuario elija.

Por último sus similares en contenido deportivo, de igual forma se quedan muy lejos al momento de comparar precios y los contenidos que se reciben con esos servicios.

Chivas TV $2,750 (x año)

NHL TV $2,445.96 (x año)

UFC $1,018.96 (x año)

NBA $,2799 (x temporada)

MLB $2,019 (x temporada)

NFL $2,800 (x temporada)

Queda claro que Jorge Vergara está haciendo una apuesta importante, esperando que la gente se adapte e una nueva forma de ver el futbol, pero sin duda es una jugada bastante arriesgada que puede traer un déficit de muchos millones de pesos que podrían significar un golpe fuerte en el valor de la marca Chivas.

Dudas, preguntas, sugerencias; recuerden que, en twitter podemos intercambiar puntos de vista, síganme en @IvanFigueroaE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

EL SAVOIR FAIRE DE COSMYDOR LLEGA A MÉXICO.

Como parte de su rápida internacionalización, Cosmydor ha seleccionado a México como la plataforma de lanzamiento para su expansión por Norteamérica. ...

Anúnciate como los grandes

Rentable tiene más de 26 años como uno de los principales proveedores de servicios de publicidad exterior en México. Dentro de su gran oferta...

LED, conoce su significado y úsalo a tu favor.

A lo largo de nuestros viajes en carreteras hemos observado la presencia de las pantallas que cada vez se usan más, estas son las...

Destaca tu marca o empresa utilizando publicidad en exteriores.

La publicidad en exteriores es un medio que puede utilizarse para promocionar una empresa, un producto o un servicio. Puede ser un medio relativamente...

Estrategias de marketing con influencers para tu marca

Los influencers pueden ser una excelente manera de llegar a nuevos clientes y aumentar la visibilidad de tu marca. Sin embargo, el mundo de...