Menos publicidad, más desarrollo de contenido

La evolución de la Tecnología de Información y la Comunicación (TIC) ha brindando a los consumidores un rol importante en la selección del contenido que desean leer o compartir. Y es ahí donde surge una interrogante para las empresas en el desarrollo de estrategias de promoción y fidelización del cliente.

¿Publicidad tradicional o Marketing de contenidos? Con la irrupción de las redes sociales y el incremento en la interacción de los usuarios, las empresas se cuestionan si continúan invirtiendo en publicidad en medios masivos (radio, tv, prensa, entre otros) o desarrollar nuevos mecanismos que permitan fortalecer y mantener la relación negocio-cliente.

La publicidad tradicional ha perdido terreno en estrategias promocionales, principalmente por su baja segmentación en el mensaje que trasmite. Al usar medios de comunicación masivos, difunde información de manera impositiva con el objetivo de vender. Y es cada vez más el número de personas que desechan flyers, cambian emisoras, canales de televisión para evitar ser bombardeados por un mensaje que no les genera ningún tipo de valor.

¿Quién no ha sido interrumpido mientras ve un partido de fútbol, escucha su canción favorita en la radio o su programa de televisión por una publicidad que intenta vendernos la última tecnología para cortar vegetales o procesar jugos? Este tipo de acciones perjudica la imagen de la marca al no focalizar su mensaje a su cliente potencial.

Por esta razón, el Marketing de Contenidos nace como una estrategia enfocada en desarrollar  un mensaje adaptado a las necesidades insatisfechas en el mercado, estimulando una relación privilegiada entre la marca y su cliente. A diferencia de la publicidad tradicional que ejerce o fuerza la venta de un producto o servicio, la migración a medios digitales y el desarrollo de estrategias de contenidos, facilitará al empresario tener mayor alcance de su mensaje con sus potenciales clientes en menor tiempo, por lo que se debe garantizar un contenido atractivo para los nuevos requerimientos del consumidor. La tecnología avanza y las empresas no deben quedarse atrás al momento de implementarla entre sus objetivos estratégicos.

Entonces nos preguntamos, ¿está la publicidad tradicional siendo sustituida por el marketing de contenidos? ¿Dejarán las empresas de invertir en radio, tv o prensa para dedicarse a crear o co-crear contenido? Lo dudo. No todo el segmento de mercado de las empresas interactúa en la misma plataforma, o en línea. Aún existe parte de ese mercado que recurre a medios de comunicación masivos para mantenerse informados. Por esa razón, las empresas deberán evaluar un equilibrio entre ambas estrategias que mejor se adapte a sus objetivos comerciales y de comunicación.

«La publicidad busca clientes, el contenido los atrae».

Jose Luis Gonzalez
Jose Luis Gonzalezhttps://www.mercadotecniatotal.com
Economista con conocimientos en Administración de Empresas con enfoque en Mercadotecnia. Experiencia en Organizaciones No Gubernamentales y Planificación Estratégica de Mercadeo. Creativo, originario de Venezuela, apasionado y aprendiz de los negocios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Cómo usar redes sociales de manera consciente?

Las redes sociales deben de ser un lugar que te aporte y no que te consuma, por ello aquí te vamos a dejar unos...

¿Qué está pasando con Instagram que está suspendiendo miles de cuentas?

En diversas ocasiones, sobre todo en el último año, hemos tenido ‘caídas’ de aplicaciones que usamos diariamente como Facebook, WhatsApp e Instagram. Esta última...

¿Cómo obtener mayor visibilidad en Instagram?

Instagram es una red social un poco imprescindible, sin embargo, no hay por qué tenerle miedo. Ser amigo de esta plataforma es más sencillo...

Social Media Land: Pros y Contras de las Principales Redes Sociales

El mundo de las redes sociales ofrece muchas oportunidades para los negocios ya que brindan presencia de marca, atracción de clientes potenciales, reputación, networking,...

Cooler Screens: una nueva propuesta publicitaria digital

De nueva cuenta, la tecnología ha incrementado y sigue dando pasos agigantados. La cadena farmacéutica estadounidense Walgreens ha implementado un programa piloto que ha sustituido...